Hay una colección de objetos que aparecen sin justificación en el cuadro pero que nos muestran la riqueza de su dueño. Las naranjas que simboliza la fruta prohibida, la cama con sus ropas rojo pasión, la alfombra que muestra la fortuna de sus habitantes, los zuecos de ella y de él. Pisar el suelo aseguraba la fertilidad; Los rosarios, regalo del novio que simbolizan la pureza y virtud. El espejo convexo, llamado “brujas” que se utilizaba para espantar la mala suerte.
Puedes visitar el museo nacional gallery en Londres, donde está colgado el cuadro y allí encontrarás más información sobre él (en ingles). pulsa aquí

Coincidencias
En el Museo de Louvre hay un tríptico del pintor flamenco Rogier Van Der Weyden (1399-1400) “la anunciación” en el que podemos observar mobiliario parecido al del cuadro de la familia Arnolfini. La cama con su dosel que recuerda al que aparece en el retrato de los Arnolfini de Van Eyck., la ventana del fondo que se abre al exterior. El banco con sus cojines.
Por otro lado nos llama la atención la fruta que nos recuerda a las naranjas de la obra de Van Eyck, así como la lámpara similar a la que aparece en el retrato de los Arnolfini de dicho pintor.Otro cuadro con similitud al de Van Eyck es un tríptico atribuido a Robert Campin (llamado, a veces, también, como el Maestro de Flèmalle: 1375-1444). Está expuesto en el Museo del Prado En él podemos ver un espejo de “brujas”, la ventana y el banco que nos recuerda al de la familia Arnolfini
No hay comentarios:
Publicar un comentario